Beta, El Brut del Sur
Barbadillo es sur y es mar, y su brut, Beta, es luz, la luz de Andalucía. Cada año en estas fechas especiales, la luz inunda los hogares de color, de alegría, de magia, de duende.
Crianza y elaboración
- Tipo de crianza: Segunda fermentación en botella
- Sistema: Método tradicional
- Tiempo de crianza: 9 meses
Notas de cata
- Vista: Color amarillo brillante, presenta burbujas muy finas, abundantes y continuas.
- Nariz: En nariz presenta aromas frescos de frutas combinados con un ligero toque de levadura. Es fresco y delicado.
- Boca: Entrada ágil y equilibrada. Sensaciones de fruta blanca como la manzana con una gustosidad que proviene de la uva madura.
Maridaje y consumo
Su aroma afrutado y su acidez lo hacen que combinen bien con casi todo tipo de alimentos, pues ésta le permite una buena relación de afinidad con alimentos cáusticos, como el ajo, o ácidos, como vinagres y cítricos. Ideal para comenzar, seguir y finalizar una comida con elegantes burbujas.
Perfecto como aperitivo, acompañando a mariscos, caviar, quesos suaves, frutos secos y canapés, así como también durante el almuerzo o cena con platos de pescado blanco y azul elaborado, carnes con una preparación culinaria más elaborada, excepto con las muy condimentadas, así como también con aves de corral, caza menor, carnes rojas, cordero al
horno o cremas. Especial acompañando a los postres, el carbónico aligera y limpia el sabor dulce.
La temperatura ideal para servir es de 6 a 8º, para enfriarlo es aconsejable colocar la botella un día antes en el frigorífico, procurando que una botella no permanezca muchos días en la nevera. Una vez descorchada con suavidad, sin provocar el clásico “taponazo”, introducir la botella en un recipiente que contenga mitad de hielo y mitad de agua. Las copas
idóneas son de cristal blanco y transparentes, altas y, preferentemente, en forma de tulipa, para visualizar la columna de burbujas que forma y disfrutar de su aroma.
Es aconsejable sujetar las copas por su pie para no calentar el espumoso, y no sobrepasar al servirlas 2/3 de su capacidad, resbalando lentamente el espumoso sobre la pared de la copa al servirlas.
